Rate this post

Fomentemos las habilidades sobre la “titulitis” 

¿Las habilidades importan? Sí, y bastante. Llevamos mucho, mucho tiempo anteponiendo los certificados en papel, los años de carreras, másteres, expertos, cursos, etc. Llevamos mucho tiempo fomentando la titulitis

Cuando, como empresas, estamos en un proceso de ampliación de equipo, es lógico que solicitemos ciertos títulos que certifiquen el conocimiento, llamémosle “técnico” necesario para la especialidad del departamento o del sector, de la vacante. 

No os ha ocurrido muchas veces, que la persona escogida, es perfecta, da 100% el perfil técnico, tiene todos los conocimientos necesarios con los títulos que le habíamos requerido pero, ¿no termina de cuadrar, de ser productivo/a o no da el resultado que esperábamos?

Puede ser que… ¿no hayamos tenido en cuenta algo tan importante como es la persona?

Habilidades profesionales

Ya hemos hablado de ellas en alguna ocasión.

Hay ciertos puestos, que no lo negamos, para los que es absolutamente necesario tener unos conocimientos técnicos además de una experiencia para poder desarrollarlos (sean por ejemplo, médicos/as, ingenieros/as, contables, psicólogos/as, etc. entre otros muchos). 

Pero aún cuando esto se convierte en imprescindible, debemos contar con un factor mucho más importante aún: LA PERSONA. 

Las habilidades innatas o aprendidas, pero que ostenta una persona, son las que capacitan y permiten llevar a cabo las exigencias del puesto. Conforme tanto a su persona, como a su equipo y el cumplimiento de objetivos. 

¿Qué habilidades se valoran?

  • El trabajo en equipo
  • Capacidad de adaptación y aprendizaje
  • Negociación
  • Tolerancia al estrés
  • Autocontrol
  • Capacidad de razonar
  • Comunicación y Oratoria
  • Creatividad
  • Iniciativa y toma de decisiones

Explorar, ahondar un poco más en cómo es la persona que vamos a incorporar en el puesto. 

Considerar si tendrá feeling con el resto del equipo, si será capaz de gestionar la cantidad de trabajo que se le asignará, la empatía que muestra con las personas si es un puesto de atención al cliente, etc. 

Estas habilidades son las que definen y componen realmente a un/a profesional. Es lo que marca la diferencia con el resto y permite ver si van más allá del conocimiento puramente técnico. 

Las habilidades te hacen mejor profesional

Habilidades que son fundamentales, para cualquier profesional, para pasar de lo bueno a lo mejor. ¿Sabes que según Infojobs, un 75% de los altos directivos en EEUU son despedidos porque no tienen entre sus características, el saber relacionarse con los demás? Curioso pero os sorprendería.  

Así pues, si eres empresario/a trabaja en tus habilidades y búscalas también en aquellos que conformen tu equipo. 

Considérate también a ti mismo/a, piensa en cuál sería tu mejor versión y trabaja en ella. 

En Pyrsel Consultores somos expertos en potenciar habilidades para llevar a cabo el crecimiento personal y desarrollo directivo. 

Además trabajamos el liderazgo, para que seas capaz de fortalecer tu equipo, tu empresa y los resultados.