Rate this post

A lo más profundo de las empresas desorganizadas

 
Es hasta donde hemos intentado llegar hoy, en nuestro Desayuno VIP celebrado como todos los meses pero en este caso centrándonos en «El síndrome de la Empresa Desorganizada».
 
Hemos contado con la privilegiada presencia de 10 invitados VIPS, característica esencial de nuestros desayunos donde se busca la exclusividad, la intimidad y crear un discurso cercano que cale en los asistentes y donde éstos puedan asimilar de manera más sencilla la argumentación tan profunda de las charlas, la esencia de éstas. De esta forma los conceptos se asimilan de una manera más contundentes y efectiva, absolutamente útiles para el día a día de los empresarios/as y sus empresas.

La importancia de la correcta organización en una empresa

A partir de historias reales aunque siempre anónimas, ha trasladado Manuel Moncayo ciertos casos de empresas absolutamente desorganizadas y las causas y riesgos que han llegado a tener por ello.   

Ha dado lo singredientes a través de una impactante charla, de manera que se pueda conocer al milímetro qué efectos puede llegar a suponer una desorganización en la empresa. «Es vuestro compromiso» ha aclarado M.Moncayo. «El fracaso no es el único castigo de la pereza organizativa, también lo va a ser el éxito de los demás, y eso pesa». 
 
Y es que es la pura realidad, «cuánto sufrimiento cuando no hacemos las cosas de la manera correcta» y es que en ocasiones, el problema principal es que ni siquiera sabíamos que lo estábamos haciendo mal y por supuesto, qué alcance podrían tener sus efectos. 
 
«Los errores no aprendidos, indican la mediocridad» ha finalizado Manuel Moncayo, para recordar que hay que saber en qué nos equivocamos y ser consecuentes con ello, poner remedio y comprometernos con y para nuestra empresa. Extraer la máxima eficiencia de ella y hacerlo como es debido, evitará castigos como el fracaso. 
 
 
A continuación, Mª José Moreno, profesional del sector con un amplio recorrido y entre otros, actual responsable de Consultoría Estratégica en Pyrsel Consultores ha dado su visión más teórica acerca de la importancia de la Organización en la Empresa.
También con casos reales para poner en contexto a los asistentes y en todo caso hablando de empresas y personas ligadas entre sí, ha puesto el énfasis en la necesidad de organizar a través de herramientas como los organigramas (entre otros) las empresas.
Ha reconocido que muchas empresas por ser pequeñas y no tener excesivo personal, no consideran ni siquiera la necesidad de una organización estricta y rígida, sino que dejan que cada uno tenga su propia visión a través de una, normalmente, comunicación verbal interna.
Pero sin embargo, qué peligro puede llegar a tener eso, ya que cada uno puede tener una visión verdaderamente diferente de un mismo concepto.
Definir las funciones y responsabilidades sólo puede traer beneficios tanto a corto como a largo plazo, de forma que la empresa siempre va a ser mucho más eficaz que otra que no se preocupa de su organización.
Además Mª José ha dado las indicaciones fundamentales para poder desarrollar de manera absolutamente eficiente la organización de la empresa de forma que mejore el rendimiento de las personas, la selección de personal para la elección del candidato perfecto conforme al puesto establecido, etc. Así cada una de las áreas de la empresa contará con el personal adecuado y las características y las necesidades técnicas y materiales que realmente necesita, por lo que el crecimiento de la empresa será mucho más exitoso y con ello el servicio/producto final que llega al cliente.
Ha recordado además que los procedimientos no deben tenerse como un puro trámite o papeleo, sino que deben ser útiles, adecuarse y «hacer los cambios en movimiento» de forma que nada quede obsoleto ni en el olvido.
Es la mejor manera de tener al menos la opción de plantear planes de desarrollo y de carrera, si no hay organización no hay crecimiento ni éxito y «si no hay decisión, no hay acción«.
Una charla más que productiva, provechosa y que ha aportado útiles conceptos servibles para cada día de los empresarios/as presentes y su día a día.
Después hemos compartido impresiones con un buen desayuno en el estómago y disfrutando del aire libre y el maravilloso entorno en el que nos encontramos.
Gracias a todos los asistentes y a aquellos que finalmente no pudísteis asistir por falta de cupo, os esperamos para el siguiente. 
Infórmate de los siguientes eventos que tenemos en agenda o infórmate sobre nuestro Programa de Desarrollo Organizacional. ¡Te esperamos!