Rate this post

En Pyrsel Consultores ponemos mucho énfasis en la necesidad cada vez más urgente de adquirir las habilidades necesarias para llegar a tener madera de líder. Esa figura tan importante en una empresa, que es la responsable de unificar los objetivos y al equipo, en base a unos resultados alcanzados por la motivación y una buena orientación, normalmente de mano del líder.

En este artículo, nos centraremos en el liderazgo femenino, debido al reciente día de “la mujer emprendedora” y también a las llamativas cifras que nos dicen que de las mujeres que se encuentran en activo, según el informe de la OMT realizado entre 1995 y 2017, solo el 22% en todo el mundo, ostenta cargos de responsabilidad.

Esto nos preocupa debido a que en los puestos de liderazgo, en teoría – claro en teoría – no son cuestión de género sino que la única diferenciación es el talento ¿por qué sigue habiendo una cifra tan mínima?

 

Mujeres líderes

De primera mano sabemos en Pyrsel Consultores, que el liderazgo femenino va creciendo y el talento se presenta en muchos casos como indiscutible, pero al igual que con los hombres ocurre, hay quien tiene desarrolladas estas habilidades y quién necesita potenciarlas.

Insistimos en que no hay diferenciación existente entre el liderazgo femenino y el liderazgo masculino, más que el talento y evidentemente determinadas cuestiones normalmente generalizadas (no quiere decir esto que sea una verdad absoluta) de que las mujeres tienen ciertas tendencias que no tienen los hombres y viceversa.

Si bien es sabido por todos, de mano de la historia de la humanidad, que la mujer a día de hoy sigue luchando por las discriminaciones sufridas a lo largo de siglos y que la integración total y la igualdad absoluta, es algo en lo que tanto a nivel social como político y laboral, se sigue trabajando.

Esperamos verdaderamente, que en un plazo de tiempo no muy largo, consigamos esta igualdad real entre liderazgo femenino y masculino.

 

Tendencias en el liderazgo femenino

Sin entrar en otras consideraciones y sin querer cometer el error de generalizar, no nos cansamos de repetir que en cuanto a liderazgo se refiere no hay diferenciación de géneros y que las habilidades deben ser las mismas. Te las recordamos, según las que establecimos en nuestra artículo correcto liderazgo empresarial:

Habilidades que debe poseer un líder:

  • Ética. Ser coherente en las acciones y decisiones. Ser justo, íntegro, inspirar confianza y ser humilde.
  • Capacidad. Ser resolutivo y capaz de trabajar con el fin de conseguir los objetivos establecidos.
  • Innovación. Constante renovación.
  • Comunicación eficiente, interna y externa, con el equipo, superiores, clientes y proveedores con el fin de crear relaciones impecables.
  • Inteligencia emocional. Actuar conforme a un comportamiento íntegro, coherente y con empatía, conociéndose a él, sus respuestas y actitudes.
  • Motivación, como una de las líneas básicas e imprescindibles del líder. Estar en constante consonancia con el equipo e inspirarle la identificación con la empresa y el trabajo.
  • Serenidad y valor. Capacidad de afrontar situaciones adversas desde la confianza y  la tranquilidad de que las decisiones que se tomarán, serán adecuadas.

Si bien es cierto, sin generalizar, que el liderazgo femenino puede tener ciertas connotaciones inherentes al género y seguramente al recorrido de la mujer en la historia, tal y como hemos hecho referencia anteriormente, a los obstáculos que han sufrido y por ello, puede ser que muestre:

  • Empatía

Una empatía especial por los trabajadores/as y la orientación a personas. Se le suele dar mucha importancia al lado humano, a sociabilizar, a ser más cercano y también importa mucho la conciliación, tanto de hombres como mujeres.

  • Inclusión

Proclives a crear un consenso abierto, que permita la integración y la colaboración del equipo al completo.

  • Simultaneidad

Capacidad de adaptación y adaptabilidad a diferentes cambios, obstáculos o problemas a la misma vez.

  • Comunicación interpersonal

La necesidad de hablarlo y comunicarlo todo, es un elemento característico y necesario para un buen liderazgo.

En todo momento, decimos que el liderazgo femenino y masculino es exactamente igual, lo único que queremos destacar son ciertas tendencias que suele darse en la mayoría, en este caso, de mujeres, pero en ningún momento generalizamos y por supuesto siempre hay excepciones.

Tampoco quiere decir que los hombres no ostenten estas características anteriormente expuestas.

Con este mismo argumento, queremos reclamar la necesidad de la formación continua para que los líderes de las empresas, posean un comportamiento cada vez más “líder” y sean capaces de orientar equipos de manera unificada proyectados hacia los resultados que se establezcan como objetivos.

Igualmente, ya que este post va dedicado al liderazgo femenino, reafirmar que la capacidad y el talento es lo único que cuenta en el ámbito laboral, por lo que esta igualdad se de también en puestos de responsabilidad y por supuesto, el porcentaje de mujeres en estos puestos, siga incrementando.