Tal y como ya ha dicho nuestro CEO Manuel Moncayo en más de una ocasión, “No dejas de formarte hasta que mueres”, ante la vulnerable creencia de que realizar las etapas de formación oficiales y en vigor son suficientes para el resto de nuestras vidas.
Sin embargo y por suerte, esta convicción va cambiando debido entre otras, a que las generaciones venideras llegan pisando fuerte y llegan para quedarse (como no podía ser de otra forma). También las exigencias en los diferentes puestos de trabajo son cada vez mayores y ya ni qué decir tiene para ocupar un puesto de directivo, ejecutivo, gerente, etc.
En la formación y el desarrollo, no todo vale
En Pyrsel Consultores no consideramos la formación como algo al más puro estilo convencional, con grandes y fastidiosos “tochos” de apuntes, libros que memorizar para luego retener tan sólo unas semanas o meses, si somos realmente optimistas.
La formación para Pyrsel es mucho más.
Reconocemos que no es lo tradicional pero sí hemos comprobado, a través de estudios, experiencias, etc. que es un método realmente eficaz y por ello son cada vez más los empresarios/as, directivos/as, políticos, deportistas y profesionales de todos los sectores los que confían en este método y en nosotros.
En Pyrsel trabajamos para que la formación como y desde la “persona”. La formación en cuanto a conocimientos es importante, pero también lo es en cuanto a valores, tanto en actitudes como en aptitudes, en conocimientos y formas de comportamiento, habilidades, pautas de conducta. Todo esto también tiene formación, también puede desarrollarse.
Potenciar lo que ya tenemos es importante, hacerlo aún mejor es imprescindible y de esta forma, elevar el talento al máximo exponente es lo que todos queremos, sea cual sea el puesto o profesión que ocupemos.
Por ello, creemos en el aprendizaje evolutivo y formamos “Personas” en todos los ámbitos no sólo el profesional. El crecimiento Personal va unido al Desarrollo Directivo que es el que en última instancia suelen solicitar aquellos que acuden a nosotros.
Un aprendizaje semanal que el participante va asimilando progresivamente, con pautas de aplicación diaria y evolución absolutamente inspiradora como para seguir creciendo. No es igual de efectivo ni siquiera garantiza nada, cambiar una pauta si no se ha comenzado trabajando desde la persona, conforme a sus valores, sus objetivos personales y profesionales y caminando hacia una meta concreta. Proporcionar conocimientos y pautas no implica que vayan a ser utilizados de la manera correcta ni en el momento idóneo, no implica un cambio de conducta, sino más bien un cambio momentáneo de actitud, que tarde o temprano volverá a aflorar y volverá a actuar como lo hacía normalmente. Un cambio de conductas, es también un cambio de hábitos, un cambio en la persona.
Crecer es evolucionar, es aprender
En Pyrsel Consultores creemos fielmente en el método evolutivo y hemos y seguimos siendo testigos de su eficacia. Son grandes profesionales, empresarios/as, directivos y sobre todo grandes personas, a las que hemos acompañado en sus caminos, a las que hemos intentado aportar lo máximo de nosotros para que sus objetivos se encuentre más a mano o al menos el camino sea mucho más llano.
La formación es imprescindible para nosotros y debería serlo también para el resto de personas y profesionales. Crecer no se trata de la adquisición de la sabiduría que otorgan los años, crecer implica aprender de comportamientos, actitudes, respuestas y decisiones. Crecer implica mejorar en lo que haces, hacer frente a los retos de la mejor manera posible, hacerse amigo del miedo y no temerlo, seguir andando conociéndote y sabiendo quién eres, aplicando nuevas pautas y adquiriendo unas conductas de comportamiento que mejorarán tu día a día y descubrirás un nuevo yo.
Si quieres comprobar esta evolución a través del aprendizaje que tú mismo/a llevarás a cabo, puedes contactar con nosotros y te informaremos de nuestros programas10 sin ningún compromiso.