Rate this post

Hoy hemos tenido el placer de realizar el primero de los muchos eventos que tendrán lugar con motivo de nuestro veinte aniversario el cual ha sido todo un éxito.

foto5

 

En esta ocasión hemos querido tratar el tema del Miedo y el Empresario y de cómo podemos convertir las dificultades en oportunidades para nuestras empresas, nuestro entorno y nosotros mismos, además de reunirnos para desayunar juntos con los pasteles de Confitería Rufino, intercambiar impresiones y generar contactos.

Al inicio de su ponencia, Manuel nos preguntaba:

¿Qué harías si te dieran 27 millones de euros con la condición de sentarte en tu sillón a esperar indefinidamente? 

Probablemente te darías cuenta que el dinero no iba a anular tus motivaciones más profundas, tus verdaderos intereses y esperanzas. Te facilitaran dinero…pero te quitarían lo más esencial.

Somos mucho más que lo que tenemos y conseguimos, pero el miedo se produce cuando creemos que no vamos a alcanzar algo (o alguien) o lo vamos a perder. Y así se enturbia nuestro potencial.

Las mayores batallas se libran en el interior y no se puede llegar a ninguna cumbre cargando con el miedo.

Encontrar nuestra satisfacción en nuestra empresa, familia, amistades, etc… pasa por conocer la naturaleza de aquello que puede tener el poder para bloquearnos, deprimirnos o hacernos sentir impotentes. Eso es el miedo.

Las mayores revoluciones (las únicas de hecho) siempre se han dado en los callejones sin salida. Quizás es el momento de, a través del conocimiento, empezar una revolución interior.

foto2   foto3

 

En esta conferencia, a través de experiencias cercanas y reales, se han expuesto las consecuencias del miedo, tanto a nivel personal como en las empresas y organizaciones. Cómo sus verdades y sus niveles de complejidad articulan el fracaso o el desgaste. Pasamos a la acción ofreciendo sistemas de gestión sobre él y aprendimos a no huir de esos miedos conscientes e inconscientes para liberarnos poco a poco de sus efectos. De los tres niveles; el que se relaciona con los acontecimientos (lo que ocurre u ocurrirá y el que exige alguna acción por nuestra parte) se vio reflejado en el ejemplo que puso Manuel cuando era pequeño y habló en público( y además hemos cantado, con lo fácil que es desentonar…). El segundo, que se relaciona con los estados interiores de nuestra mente (ÉXITO, FRACASO, VULNERABILIDAD,  IMPOTENCIA, DESAPROBACIÓN,  RECHAZO, PÉRDIDA DE IMAGEN  Y SENTIRSE ENGAÑADO) se manifestó con la vivencia de Manuel con el cliente que fue engañado por uno de sus empleados. Y el tercero, el miedo sin forma ni nombre(el miedo al propio miedo) se especificó con la persona que «tenía dificultades físicas» al hablar en público.

foto4

Hemos disfrutado, hemos desayunado con los magníficos pasteles de Confitería Rufino (a los cuáles mandamos un abrazo enorme por endulzarnos) y hemos aprendido.

 

img_1020

 

Como dice Manuel, si a alguna persona (aunque haya sido solo una) le ha merecido la pena; el día de hoy también ha merecido la pena.