Técnicas y consejos para hablar en público
¿Te pones nervioso/A cada vez que tienes que estar delante de un público? ¿Se te acelera el corazón cuando los focos se centran en ti?
Si es así, no te preocupe: no eres el único. Hablar en público es una de las situaciones más angustiosas a las que se enfrenta mucha gente y no es de extrañar: aunque nos hayamos preparado, es difícil saber cómo lo haremos una vez estemos frente al público.
O crees que todos los conferenciantes, políticos, profesores, etc. que consiguen su objetivo de hablar en público y transmitir con su discurso ¿siempre han sabido? NO. Lo han aprendido, practicado y han sido capaces de superarse.
Para la mayoría de la población es una cuenta pendiente, sin embargo, hay medidas que se pueden tomar para calmar los nervios y asegurarse de que el discurso salga bien.
Te dejamos algunos consejos para hablar en público:
- Es importante recordar que todos somos humanos. El miedo a hablar en público es normal, así que no te martirices por ello.
- Espera lo inesperado: el primer paso, según Chris Widener, experto en oratoria y autor de Secrets of Successful Speakers, es practicar mucho. Cuanto más preparado estés, menos probable será que te sorprendas. Prepara todo con antelación, repasa tu discurso cuantas veces sea necesario. Controla la situación visualizando imprevistos.
- Si estás nervioso antes de hablar delante de un grupo, respira hondo y trata de relajar las manos. Las recomendaciones sobre el ritual previo a la actuación varían mucho, pero algunos expertos dicen que darse un baño caliente antes de dar un discurso puede ayudar a calmar los nervios y reducir la respuesta natural de lucha o huida del cuerpo.
- Tu público quiere que tu presentación les aporte algo. Quieren obtener algo de ella, así que dales eso. Nadie más que tú conoce de lo que va a hablar. Intenta transmitir todo lo que has aprendido. Confía en ti.
- Utiliza gestos para mostrar confianza y establece contacto visual con los miembros del público. Es importante hablar con propiedad. Si no te sientes cómodo haciendo esto, no lo hagas. Lo importante es que estés lo más cómodo posible y así se transmitirá esa comodidad y propiedad que tienes a los demás.
Comunicarse a través de un discurso puede ser desesperante, pero aprender a hacerlo bien te ayudará de muchas maneras a lo largo de tu vida. En PYRSEL tenemos un programa para mejorar tu comunicación integral e influir al público de manera muy positiva, creando un interés de escucha y tú realización personal. Para más información dirígete a este Link.