5/5 - (1 voto)

Cómo afecta la desorganización en la empresa en los resultados

 

El pasado miércoles, volvimos a repetir, por petición popular el Desayuno VIP sobre “El Síndrome de la Empresa Desorganizada”.

Ampliamos el aforo y pudimos recibir a decenas de personas del ámbito empresarial y puestos de responsabilidad de la provincia de Sevilla, para compartir un rato que nos permitió hablar de conceptos interesantes para el día a día de la empresa, tanto en el ámbito de la persona que la compone como en lo que se refiere a la organización de esta.

“No vendéis productos, no vendéis servicios. Vendéis pequeñas porciones de vosotros mismos”. 

Mª Ángeles Martínez, gerente de Pyrsel Consultores, fue la encargada de presentar el encuentro, dando la bienvenida a todos los asistentes y poniéndolos en contexto acerca de lo que íbamos a presenciar a continuación.

En primer lugar tomaba la palabra,Manuel Moncayo, empresario, orador, psicoterapeuta, escritor y conferenciante, quien se encargó de dar una visión diferente al día a día al que estamos acostumbrados, a intentar cambiar la perspectiva respecto a todo aquello que consideramos nuestro y por supuesto a abrir la mente sobre aquellos elementos que en la mayoría de ocasiones no permiten avanzar.

Habló acerca de cómo hacer uso de nuestra energía para conseguir objetivos en la empresa y destacar sobre el resto, sobre la competencia y alcanzar un verdadero desarrollo. “No vendéis productos, no vendéis servicios. Vendéis pequeñas porciones de vosotros mismos”.

La empresa debe generar una ruptura de dependencia, para evitar que los niveles de estrés se disparen.

Pautas, consejos y habilidades de Manuel Moncayo que siempre sirven para aprender un poquito más y seguir trabajando para ser mejores.

A continuación, prosiguió Mª José Moreno, profesional con una brillante carrera dedicada a los Recursos Humanos y al desarrollo organizacional, nos dio la parte más técnica “Las claves principales” para detectar que nuestra empresa sufre desorganización y cómo debemos resolverlo.

Y es que todos conocemos nuestra empresa o nuestro puesto de trabajo, pero claro, “desde una perspectiva propia, personal y desconocida por el resto” tal y como dice Mª José

Por razones como esta es importante una organización bien establecida, sin dejar lugar a dudas, que consten para toda la empresa y por supuesto no debe faltar un organigrama que defina puestos, jerarquías (en caso de que existan) y responsabilidades.

Sin duda,“el verdadero cambio se realiza estando en movimiento y es la única forma de no caer”, una premisa absolutamente aplicable a la vida de la empresa y que garantiza una constante mejora, en consecuencia el aumento de la eficiencia y la productividad.

Una vez finalizadas ambas intervenciones, pudimos disfrutar de un estupendo y delicioso desayuno que nos ofreció Catering Barros en las instalaciones de Club Zaudín Golf y en el que tuvimos tiempo para compartir opiniones respecto a la charla sobre “El síndrome de la empresa desorganizada”.

Gracias a todos los asistentes por su interés mostrado en este encuentro y por supuesto las ganas de este elenco de empresarios/As por no cesar nunca en su formación.

Para próximos encuentros, puedes consultar fechas en nuestra agenda de eventos.

¡Nos vemos en la próxima!